SANTO DOMINGO.- El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones aseguró este viernes que no tiene fundamento la querella por supuesta estafa millonaria interpuesta en contra de monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández y el Centro de Formación Integral Juventud y Familia (CEFIJUFA).
El director de Obras Gubernamentales y Comunitarias del Miverd, Emil Medina, explicó a Noticiassin.com que a la parte demandante, es decir la Constructora KS, se le realizaron los pagos correspondientes al trabajo ejecutado.
Además de reiterar que no existe deuda alguna con la empresa KS, explicó que la queja surje tras un convenio interinstitucional entre la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y el centro CEFIJUSA para la construcción de un edificio de habitaciones y para la estructura del techado de la cancha del centro, por un monto de RD$108,482, 000.
De estos, un monto superior a los 82.5 millones corresponden a la construcción del edificio, obra para la que fue subcontratada la compañía que actualmente se querelló contra el prelado.
De acuerdo a las facturas gubernamentales del Mived, los edificios de habitaciones realizadas por la Constructora KS tienen un total cubicado de RD$44,659,038.52 para un nivel de ejecución del 54.00%, y una cubicación neta luego de las retenciones de RD$39,885,024.55, y una total pagado a la fecha de CEFIJUFA a la Constructora KS de RD42,131,953.40; incluyendo el pago de desarrollo de planos técnicos por un total de RD$2,246,929.72.
Ante este detalle de pago, Medina sostiene que “a ellos no se le ha pagado todo porque solo han realizado una parte del trabajo, porque nosotros medimos las cubicaciones y en base a eso se paga”, indicó.
Asimismo, dijo que la OISOE sí desembolsó la suma de RD$59,190,276.19, pero 44 millones corresponden al edificio y el resto al techado de la cancha, “por eso la querella está errada porque la cantidad es 59 millones de CEFIJUFA es con sus dos proyectos.
También te puede interesar
-
DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO QUE PROHÍBE ESCOGER CANDIDATOS POR ENCUESTAS.
-
AERODOM COBRARÁ US$ 21.5 DÓLARES MÁS A PASAJEROS INTERNACIONALES A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE.
-
INABIE: “EL DESAYUNO ESCOLAR DEBE HACERSE EN LA ESCUELA, NO ENVIADO POR SUPLIDORES…”
-
PROYECTO DE LEY COLOCARÍA IMPUESTO DE UN 20% EXTRA A LOS REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS.
-
¿QUIENES NO PODRÁN RENOVAR RL MARBETE? DESDE POR MANUTENCIÓN O POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.