Santo Domingo.- La aerolínea dominicana de bajo costo, Arajet, solicitó al Departamento de Transporte de Estados Unidos viajar a varios destinos estadounidenses con la intención de iniciar operaciones para el otoño de 2023.
Según el portal especializado Simple Flying, la compañía busca entrar al mercado más grande de América, pues además de San Juan, Arajet solicitó permiso para viajar al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York o el Aeropuerto Internacional Nueva York Stewart (SWF).
El plan de Arajet es mejorar la conectividad en toda la región, utilizando su base en el Aeropuerto Internacional de Santo Domingo Las Américas como aeropuerto central.
En la segunda fase de este plan de la aerolínea se proponen lanzar nuevos servicios a otras ciudades que actualmente no cuentan con vuelos directos a República Dominicana. La aerolínea dijo que está apoyando los esfuerzos en República Dominicana para negociar un acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos para permitir una mayor flexibilidad en el servicio entre los dos países.
Se recuerda que Arajet salió al mercado en 2022 y ya opera rutas a 17 destinos en 11 países de Sudamérica, Centroamérica, México y el Caribe.
La ruta Santo Domingo-Nueva York es la que presenta el mayor número de vuelos, con 63 cada semana (nueve diarios) y 11.914 asientos disponibles (189,1 de media por salida). Santo Domingo-Miami tiene 50 vuelos semanales y Santo Domingo-San Juan tiene 28 vuelos semanales.
JetBlue es el principal competidor en este mercado, operando 42 vuelos semanales desde JFK y 21 desde San Juan. American Airlines ofrece 35 vuelos semanales en la ruta Miami-Santo Domingo, y Delta Air Lines opera 21 vuelos semanales desde JFK.
También te puede interesar
-
DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO QUE PROHÍBE ESCOGER CANDIDATOS POR ENCUESTAS.
-
AERODOM COBRARÁ US$ 21.5 DÓLARES MÁS A PASAJEROS INTERNACIONALES A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE.
-
INABIE: “EL DESAYUNO ESCOLAR DEBE HACERSE EN LA ESCUELA, NO ENVIADO POR SUPLIDORES…”
-
PROYECTO DE LEY COLOCARÍA IMPUESTO DE UN 20% EXTRA A LOS REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS.
-
¿QUIENES NO PODRÁN RENOVAR RL MARBETE? DESDE POR MANUTENCIÓN O POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.