GUIDO GÓMEZ REALIZA PROPUESTA AL PRM DE 6 PUNTOS EN CARTA QUE LE ENVIÓ A JOSÉ PALIZA Y CAROLINA MEJÍA.

El alto dirigente del PRM, Guido Gómez Mazara, al redactar una carta destinada a José Ignacio Paliza, en calidad de presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y a Carolina Mejía, como secretaria general, en donde señala que en el venidero proceso de campaña interna, ese partido “tiene la responsabilidad” de no repetir los patrones que causaron la división del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

“El PRM tiene como desafío no reproducir los esquemas personalistas que sirvieron de sustento a episodios autoritarios y perfilaron liderazgos en capacidad de decapitar el talento, condiciones políticas, potencialidades presidenciales y vocación de servicio, porque no encajaban con el esquema del líder de turno. Desde los gobiernos, se tiende a estructurar policías del pensamiento y hacer de los militantes conectados a la nómina oficial, propaladores de halagos innecesarios, incapaces de reconocer la validez de enmendar y perfeccionar procedimientos y posturas incorrectas…. por el contrario, la fatal tradición en el viejo partido, en materia de competencia erróneamente convertida en confrontación personal, provocó rupturas emblemáticas y la daga artera, siempre estuvo dispuesta a empujar la acción fratricida contra el compañero. ¿Aprendimos la lección?”, reseña la carta que colocamos en este escrito completa como documento

PROPUESTA

Gómez Mazara realizó una propuesta de 6 puntos:

1-) Que los tres dirigentes de mayor jerarquía institucional (presidente, secretario general y director de organización, tanto en el orden nacional como provincial y municipal), en caso de que decidan activar al servicio de cualquiera de los aspirantes a la candidatura presidencial, deben solicitar licencia de sus cargos hasta la conclusión del proceso interno. Tal condición, también impide realizar campaña favorable a precandidaturas en el orden municipal y congresual, y en el caso que ellos mismos decidan aspirar, también la toma de licencia debe hacerse efectiva. Además, los funcionarios designados mediante decreto que pretendan lanzar candidaturas deben tomar licencia desde el mismo día que, de conformidad con los plazos establecidos por la ley, arranca la competencia interna.

2-) La institucionalidad partidaria debe organizar formalmente un debate o los que entienda necesarios entre los aspirantes a la candidatura presidencial.

3-) En el marco de la realización de la convención para elegir todas las candidaturas, debe ser celebrada mediante el método de voto universal, directo y secreto.

4-) Iniciar un programa nacional de alquiler y compra de locales en todo el territorio nacional.

5-) La inmediata apertura de la escuela de formación política Ivelisse Prats.

6-) El inicio de un mecanismo de comunicación de carácter institucional (radial, televisivo, por redes o periódico digital) en interés de orientar políticamente toda la estructura partidaria, dándole las herramientas para la defensa del partido y gestión gubernamental.

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d