El Ministerio de Medio Ambiente realizó este viernes un descenso en el vertedero de Moca, que se encuentra en un proceso de cierre definitivo para posteriormente ser convertido en una estación de transferencia, que entraría en operaciones, luego de su construcción, en unos 60 días.
Las autoridades informaron que la estación de transferencia tendrá la capacidad de recibir el 100 % de los residuos sólidos que produce el municipio. Añadió que para la próxima semana se llevará a cabo un encuentro para la planificación de otros pasos como la aprobación de presupuesto y los roles de las instituciones involucradas, para luego comenzar los trabajos de construcción.
La nueva estación de transferencia se desarrolla en el marco del proyecto de mejoramiento de la gestión y operación de los Sitios de Disposición Final (SDF) de residuos sólidos en todo el territorio nacional y marca el cierre definitivo de este botadero de basura.
“Con este proyecto se resolverá de forma definitiva el problema de contaminación ambiental y de insalubridad que causaba en la población mocana ya que los desperdicios serán trasladados en camiones cerrados hacia el Eco Parque Rafey, de Santiago de los Caballeros, que tiene capacidad de procesar y reciclar la basura de todo el Cibao Central”, detalla la entidad en un comunicado.
También te puede interesar
-
DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO QUE PROHÍBE ESCOGER CANDIDATOS POR ENCUESTAS.
-
AERODOM COBRARÁ US$ 21.5 DÓLARES MÁS A PASAJEROS INTERNACIONALES A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE.
-
INABIE: “EL DESAYUNO ESCOLAR DEBE HACERSE EN LA ESCUELA, NO ENVIADO POR SUPLIDORES…”
-
PROYECTO DE LEY COLOCARÍA IMPUESTO DE UN 20% EXTRA A LOS REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS.
-
¿QUIENES NO PODRÁN RENOVAR RL MARBETE? DESDE POR MANUTENCIÓN O POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.