El Senado declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas la ley que modificaría la Orgánica 15-19 sobre Régimen Electoral, la cual busca fortalecer a la Junta Central Electoral (JCE) como organismo encargado de organizar y dirigir las elecciones y otros mecanismos de participación popular.
También, propone crear una Procuraduría General Especializada para perseguir los delitos electorales.
La pieza fue aprobada en primera lectura con 20 votos a favor y tuvo dos en contra. En segunda discusión fue validada con 20 “síes”.
El pleno acogió el informe favorable, con modificaciones, presentado por la comisión especial apoderada de su estudio, que ameritó una redacción alterna del proyecto de ley presentado. El texto contiene 326 artículos, los cuales fueron leídos durante la sesión ordinaria de este martes.
La pieza deberá ser conocida y sancionada en la Cámara de Diputados.
Al leer el informe de la comisión especial, su presidente Ricardo de los Santos, aseguró que el régimen sancionador fue organizado conforme con las disposiciones legales vigentes y las penas correspondientes.
Destacó que la iniciativa busca delimitar de forma clara y precisa las competencias de la Junta Central Electoral (JCE) y del Tribunal Superior Electoral (TSE).
El senador perremeísta por Sánchez Ramírez introdujo nuevas modificaciones de estilo en el pleno senatorial, las cuales fueron acogidas.
Citó que entre los aspectos más relevantes de la pieza figuran de coordinación y preparación de la logística del proceso electoral, las garantías de los derechos políticos y la celebración obligatoria de audiencias periódicas con los representantes de los partidos políticos.
También te puede interesar
-
DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO QUE PROHÍBE ESCOGER CANDIDATOS POR ENCUESTAS.
-
AERODOM COBRARÁ US$ 21.5 DÓLARES MÁS A PASAJEROS INTERNACIONALES A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE.
-
INABIE: “EL DESAYUNO ESCOLAR DEBE HACERSE EN LA ESCUELA, NO ENVIADO POR SUPLIDORES…”
-
PROYECTO DE LEY COLOCARÍA IMPUESTO DE UN 20% EXTRA A LOS REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS.
-
¿QUIENES NO PODRÁN RENOVAR RL MARBETE? DESDE POR MANUTENCIÓN O POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.