El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, informó que a partir del monitoreo de precios y disponibilidad en el mercado local de los productos de la canasta básica, han determinado suspender temporalmente la exportación de harina, para garantizar la soberanía alimentaria de los dominicanos y evitar desabastecimiento e inestabilidad en los precios de este producto y sus derivados.
Según el monitoreo realizado por el MICM las exportaciones de harina se han incrementado en un 70% entre enero-octubre 2022, en comparación con el mismo período en el 2021, y aunque existe capacidad instalada para cubrir las necesidades del mercado local y las empresas garantizan el consumo doméstico de harina, el Gobierno ha decidido establecer una restricción de carácter transitorio a la exportación de este producto de producción nacional, independientemente del mercado de exportación.
Es responsabilidad del Gobierno articular, interinstitucionalmente, acciones que permitan llevar la tranquilidad al mercado y al consumidor dominicano, dijo.
“En este sentido, hemos conversado con el ministro de la Presidencia, Joel Santos, en su calidad de presidente del Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN) instituido por la Ley 589-16 a fin de coordinar las actuaciones correspondientes y se ha decidido suspender, por un mes, las exportaciones de harina al mundo siendo revisable esta medida a medio término”, indica una misiva del ministro Bisonó enviada a la Dirección General de Aduanas.
La ley 589-16, que crea el Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana, indica que es una obligación del Estado garantizar el acceso a alimentos adecuados y suficientes, de forma permanente. Por igual, establece entre sus ejes de intervención, el establecimiento de mecanismos que aseguren la estabilidad de la disponibilidad de alimentos y disminuyan los riesgos de volatilidad de precios por fenómenos especulativos y prácticas abusivas o distorsionadoras.
GOBIERNO ANUNCIA COMPRA DE PAN TELERA A MIPYMES
En otra información, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que unas 26 mipymes de todo el país suplirán teleras a los Comedores Económicos por un monto de RD$ 24.8 millones, como parte de un proceso de licitación pública para las compras de Navidad, en cumplimiento del decreto 31-22, según una nota de la institución.
Los productos se comprarán a mipymes industriales que cuentan con los requisitos de Buenas Prácticas de Manufactura exigidas por el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal).
También te puede interesar
-
DIPUTADOS PRESENTAN PROYECTO QUE PROHÍBE ESCOGER CANDIDATOS POR ENCUESTAS.
-
AERODOM COBRARÁ US$ 21.5 DÓLARES MÁS A PASAJEROS INTERNACIONALES A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE.
-
INABIE: “EL DESAYUNO ESCOLAR DEBE HACERSE EN LA ESCUELA, NO ENVIADO POR SUPLIDORES…”
-
PROYECTO DE LEY COLOCARÍA IMPUESTO DE UN 20% EXTRA A LOS REFRESCOS Y BEBIDAS AZUCARADAS.
-
¿QUIENES NO PODRÁN RENOVAR RL MARBETE? DESDE POR MANUTENCIÓN O POR ACCIDENTES DE TRÁNSITO.