El Día del Músico se celebra el 22 de noviembre, para festejar a todos aquellos que de alguna u otra forma se relacionan y conocen sobre música. La fecha conmemora la muerte de santa Cecilia personaje medio legendario, mártir del cristianismo y patrona de los músicos.
Esta celebración se inició un 22 de noviembre con un festejo realizado en la localidad francesa de Evreux (Normandía), con un torneo de compositores. Desde 1695 se comenzó a celebrar en Edimburgo (Escocia) con cierta regularidad el Día del Músico/a. Posteriormente, también lo hicieron Alemania, España y Francia. En América Latina esta tradición de realizar una fiesta empezó en Río de Janeiro (Brasil) entre 1919 y 1920, y se extendió al resto de América.âÂÂ
Dentro de los grandes músicos dominicanos podemos citar a: El Maestro Ramón Orlando (Músico, cantante, arreglista y compositor); Manuel Tejada (productor musical, arreglista, quien ha producido más de 4 mil canciones de distintos géneros); Rafael Solano (Pianista, cantautor y compositor); Juan Luis Guerra( Músico, cantante, compositor, ganador de 24 Latín Grammy, también Grammy norteamericano y algunos premio Billboard); entre otros.
Con el Día Internacional del Músico la UNESCO, busca ofrecer un merecido tributo a músicos cuya contribución artística ha acompañado el desarrollo de la civilización a través de los siglos.
También te puede interesar
-
INICIA LA PREVENTA DEL CONCIERTO DE LUIS MIGUEL Y ESTOS SON LOS PRECIOS PARA REPÚBLICA DOMINICANA
-
PRESIDENTE ABINADER EMITE DECRETO SOBRE “LOS PREMIOS ANUALES DEL CARNAVAL” CON 15 RENGLONES Y FONDOS DE CULTURA.
-
NETFLIX REDUCE LOS PRECIOS DE SUS PLANES PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA
-
MUERE El CANTAUTOR PABLO MILANÉS A LOS 79 AÑOS DE EDAD, EN MADRID, ESPAÑA.
-
ALEX ORTIZ (FRUTI) ASEGURA QUE ROSSY VILLETA Y RUBÉN DE LARA DEBEN DE RETIRARSE