SE NECESITAN 12,535 PROFESORES PARA EL AÑO ESCOLAR 2022-2023, SEGÚN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

El Ministerio de Educación afirma que se necesitan unos 12,535 docentes para el año escolar 2022-2023, luego de la celebración de un concurso de oposición docente mediante el cual fueron nombrados recientemente 24,812 maestros y directores de centros educativos.

Inicialmente y luego de un levantamiento realizado por el Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (Sigerd), se determinó que se necesitaban 19,181 docentes. El levantamiento se hizo entre los meses de febrero y marzo del año 2021.

El informe presentado por el Minerd, tras finalizar el concurso explica que la cantidad de plazas se determinó con “un estudio pormenorizado en cada centro educativo, organizado por Distritos y Regionales, con el apoyo técnico del Departamento de Reclutamiento y Selección de Personal de la Dirección de Gestión Humana”.

Las informaciones ofrecidas por el Minerd dan cuenta de que las vacantes de maestros se habrían producido por la creación de nuevos centros educativos, jubilaciones y pensiones de docentes y cancelaciones y renuncias de docentes.

A esto se le suma los estudiantes que emigraron de los centros privados hacia las escuelas públicas por el cierre provocado por la pandemia del COVID-19.

“Por las razones anteriormente expuestas, de igual modo, para descongestionar las aulas en algunos centros educativos por la sobrepoblación de estudiantes y con la finalidad de lograr que ningún niño, niña y adolescente se quede fuera de las aulas por falta de un espacio; por lo mismo, los directores regionales, distritales y de centros educativos en un trabajo de campo, con miras al inicio del año escolar 2022-2023 concluyeron que para cubrir el déficit se requiere de 12,535 nuevos docentes”, explicó Alcántara.

Desde agosto de 2020 a la fecha se han inaugurado 170 aulas y se explica que la actual gestión se concentró en el primer año en el mantenimiento de los planteles que estaban en su mayoría deteriorados. 

En la primera etapa del concurso de oposición docente hubo fallos en el sistema informático y se filtraron las pruebas, lo que motivó su suspensión del proceso.

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d