ÉSTOS SON LOS 8 VERTEDEROS QUE SON INTERVENIDOS POR DECRETO DEL PRESIDENTE LUIS ABINADER.

El presidente Luis Abinader declaró de interés nacional la intervención de los vertederos a cielo abierto ubicados en Haina, Santo Domingo Este, Puerto Plata, Haina, Las Terrenas, Nagua, Higüey y Samaná. La disposición quedó a cargo de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) con el decreto 62-21.

El plan, según explicó el Propeep, consiste en tres fases: mitigar, construir estaciones de pesajes y de transferencia. Al final, los residuos sólidos serían llevados a un lugar de disposición final mancomunado, como parte del proyecto del gobierno de cerrar la mayor cantidad de los 240 vertederos a cielo abierto, como lo ordena la ley sobre residuos sólidos.

“La inversión varía de acuerdo con las toneladas de residuos manejados en cada sitio de disposición final intervenido y de acuerdo con la infraestructura adecuada construida”, indicó el Propeep. Señaló que, en términos generales, se contó con una asignación de presupuesto de RD$570 millones, de los que se han ejecutado a la fecha un monto de RD$524,854,771.61 millones, dijo la institución. Esto es solo contando hasta la fase dos de las intervenciones, por lo que se excluye la construcción de estaciones de transferencia que corresponderá a la tercera fase, que aún no se llega.
El Propeep indicó que, por emergencia de salubridad e impacto ambiental, se apoyó técnicamente a las alcaldías de San Cristóbal, Sosúa, La Vega, Tenares, Salcedo y Moca.

De los vertederos asignados al Propeep a través del decreto presidencial, fue el de Nagua el único que fue cerrado hasta la fecha y que estaba ubicado en la carretera turística del pueblo. Diario Libre visitó el lugar y observó cómo en la zona no hay indicios de que haya existido en ese lugar un vertedero, solo un letrero de Eco5 que señala la intervención realizada por la institución.

“Actualmente, seguimos haciendo los monitoreos en la chimenea. Ya estamos cerrando; creo que nos queda hasta fin de año y en diciembre nosotros terminamos totalmente. Ahí ya no se volvió a depositar residuos. Hicimos jornada de siembra y ya se ha ido restableciendo el ecosistema”, indicó Ortiz.

Esto no significa que ya en Nagua no hay sitio de disposición final de los residuos, sino que se habilitó un nuevo lugar en el cruce de Panchito para recibir la basura de también las comunidades aledañas. Esta contempla la segunda fase de los trabajos del Propeep, por lo que se espera la pronta inauguración de la estación de pesaje.

Deja un comentario

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d