Según el último Boletín epidemiológico de la Semana 29 del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), se han reportado 3375 casos de dengue a lo que va de este año aumentando un 301% con respecto al año pasado en el mismo tiempo.
Aunque las autoridades de Salud insisten que el aumento de casos de dengue aún no representa un peligro sanitario, mantienen una vigilancia y realizan operativos en todo el país contra el mosquito Aedes aegypti que propaga la enfermedad.
Igualmente en lo que va de año se han reportado 126 casos de gravedad en el país y en el mismo tiempo, 15 personas han fallecido por la enfermedad.
El mmm inisterio de Salud Pública a aumentado la vigilancia de esta enfermedad debido al aumento de las lluvias en los últimos días.
LA VEGA
La Vega está dentro de las provincias que más casos de dengue han reportado de lo que va de año.
Las estadísticas muestran que Santiago se ubica en primer lugar con mayor cantidad de nuevos casos de dengue, luego Hato Mayor, en tercer lugar Santo Domingo Norte, siguiéndole Santo Domingo Este, San Cristóbal, Santo Domingo de Guzmán, La Vega , Moca y por último Santo Domingo Oeste.
La dirección provincial de Salud, que dirige el Dr. Nelson Cosme, anunciaron operativos en varios sectores de descacharrización en prevención del Dengue comenzando este Lunes 22 de Agosto en el sector de las Carmelitas.
A continuación puedes descargar el boletín completo de salud pública.
También te puede interesar
-
CHIKUNGUNYA!|MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA COLOCA ALERTA EPIDEMIOLÓGICA AL PAÍS.
-
UN DÍA COMO HOY, HACE 3 AÑOS, SE CONFIRMA EL PRIMER CASO DE COVID-19 EN REPÚBLICA DOMINICANA, EL ITALIANO CLAUDIO PASCUALINI DA POSITIVO
-
PRIMER CASO DE CÓLERA| UNA NIÑA DE 7 AÑOS QUE VIVE EN JIMA ARRIBA ES INGRESADA EN EL HOSPITAL DE FANTINO.
-
EL 36% DE LOS PARTOS ATENDIDOS EN EL 2022 FUERON A MADRES HAITIANAS, SEGÚN EL SNS.
-
EL CNSS ESTABLECE AUMENTOS A FAVOR DE LOS PACIENTES, MEDICOS Y CLINICAS, ARS CUBRIRÁN EL 100% DE INTERNAMIENTOS EN ESTOS CASOS.